jueves, 10 de enero de 2013

Cuestionarios sobre nutricion



Nombre :Erick Cordova G

Curso: BGU 4/6


Cuestionario No.1
1. ¿CUÁL CREES QUE ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA?
El desayuno

 2. ¿CUÁL CREES QUE ES EL NÚMERO IDEAL DE COMIDAS DURANTE EL DÍA? ¿POR QUÉ?
Al despertarte siempre tienes que desayunar para arrancar bien el día. Luego almorzar. De tarde merendar Y de noche cenar. La más importante creo yo si vas a estudiar de mañana es el desayuno porque si no comes nada ni bebes un café temprano vas a dormirte en la silla de la clase

 3. ¿LA INGESTA DE CALORÍAS ESTÁ CONDICIONADA EN FUNCIÓN DEL SEXO? ¿POR QUÉ?
Si porque una mujer puede llegar a obtener más calorías que el hombre ya que el desarrollo es diferente y los hombres hacen mucho mas ejercicios que las mujeres

 4. ¿A QUÉ EDAD SE DESARROLLA UNA CHICA Y EN CUÁNTO TIEMPO? ¿Y UN CHICO? DURANTE LA PUBERTAD LAS MUJERES ACUMULAN MAYOR CANTIDAD DE GRASA, Y LOS CHICOS DESARROLLAN LA MASA MUSCULAR;¿DE QUÉ MANERA INCIDE ESTO EN EL PROCESO DE LA ALIMENTACIÓN Y EN LA IMAGEN CORPORAL?

Las mujeres desarrollan a eso de los 12 13 años. los síntomas son
1-mestruacion
2-crecimiento de senos
3-ensachamiento de cintura
4-crecimientos de vello en la zona pélvica y axilas
Los hombres a los 15 o más es más lento su proceso de ellos, y los síntomas que presentan es
1el cambio en la voz, pasa a ser más gruesa
2 aparición de vello púbico y axilas, barba
3-desarrollo de los órganos genitales
4-se vuelven más fuertes según

 5. ¿DE QUÉ MANERA CREES QUE INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIO-CULTURAL EN EL MAYOR PORCENTAJE DE ANOREXIA EN CHICAS QUE EN CHICOS? ENUMERA LAS PRINCIPALES CAUSAS


En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con:
* La propia obesidad del enfermo.
* Obesidad materna.
* Muerte o enfermedad de un ser querido.
* Separación de los padres.
* Alejamiento del hogar.
* Fracasos escolares.
* Accidentes.
* Sucesos traumáticos.


6. ¿CREES QUE EL IDEAL DE BELLEZA HA SIDO SIEMPRE EL ACTUAL?
No, pues no es así depende la cultura

 7. ¿CUÁNTAS CALORÍAS CREEN QUE SON NECESARIAS PARA UN ADOLESCENTE CON UNA ACTIVIDAD FÍSICA NORMAL? SEPÁRALOS POR SEXOS.
Hombres (13.5 x P) + 487
Mujeres (10.5 x P) + 596

 8. ¿CREES QUE LLEVAS UNA DIETA EQUILIBRADA?
Si, debido al doctor me lo dijo de esa manera

9. CLASIFICA LOS ALIMENTOS EN BASE A SU FUNCIÓN EN EL ORGANISMO.
Alimentos constructores
Alimentos protectores
Alimentos energéticos

 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOS PLÁSTICOS; ENERGÉTICOS Y REGULADORES. PON EJEMPLOS. ¿QUÉ ALIMENTOS CUBREN LAS TRES FUNCIONES? ENUMÉRALOS.


Alimentos energéticos
La nutrición es el conjunto de procesos a través de los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. Estas sustancias son necesarias para aportar los materiales esenciales para la construcción del organismo y aportar la energía necesaria para realizar actividades vitales


Alimentos reguladores. Son los que proveen los nutrientes necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando. Dentro de estos figuran las frutas, verduras y hortalizas y el agua.


-Alimentos formadores. Son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres (garbanzos, lentejas, porotos, etc.).



CUESTIONARIO Nº2

1.- ¿EL EJERCICIO FISICO DA HAMBRE?
Si algunos casos es posible que aumente el apetito.

2.- ¿COMER FRUTOS SECOS ES SANO?
Si porque tiene nutrientes.

3.- ¿LA LECHE DESNATADA TIENE MENOS PROTEINAS QUE LA ENTERA? No porque la leche desnatada aporta la misma cantidad de proteínas, azúcares (lactosa) y calcio que la leche entera.
 4.- ¿ENGORDA EL ACEITE CRUDO?
Si.

5.- ¿EL ZUMO DE LIMON QUITA LA GRASA?
No necesariamente lo quita, pero si corta un poco de grasa.

6.- ¿LOS DIURETICOS SON BUENOS PARA PERDER PESO?
No los diuréticos, hacen que perdamos líquidos, por lo que perderemos peso, que será recuperado al volver a beber y no se pueden utilizar para adelgazar.

7.- ¿LAS COMIDAS Y LAS BEBIDAS MUY CALIENTES PUEDEN PRODUCIR CANCER?
Si por que consumir los alimentos muy calientes de manera reiterativa hace que el esófago se vaya irritando y pueda llegar a padecerse cáncer.

8.- ¿ES LO MISMO TOMAR ZUMO DE NARANJA NATURAL, REFRESCO DE NARANJA O CARAMELOS ENRIQUECIDOS CON VITAMINA C?
No porque la naranja es natural; los otros ya tienen químicos.

9.- ¿ENGORDA BEBER AGUA? 
No más bien esto hidrata

10.-¿EL HUEVO CRUDO ALIMENTA MAS QUE EL COCIDO?
No El huevo crudo se digiere menos que el cocido, porque cuando está en estado líquido la clara resiste la acción de los jugos digestivos y sólo el 50% es absorbido. Por el contrario, cuando está coagulada por el calor, se digiere en un 92%.

11.- ¿LA CARNE ROJA ES MAS NUTRITIVA QUE LA BLANCA?
No Todas las carnes (blancas, rojas o negras) tienen el mismo contenido nutritivo: grasas, proteínas y vitaminas. La variación según el color es el hierro, las carnes rojas, poseen mayor cantidad de hierro que las blancas.

12.- ¿ENGORDAN LA VITAMINA?
No las vitaminas no tienen calorías y, por tanto, no engordan, además, no aumentan el apetito.

13.- ¿HACER EJERCICIO RECIEN COMIDO ADELGAZA?
Hacer ejercicio, ayuda a adelgazar al aumentar el gasto energético, pero puede ocasionar problemas digestivos. 

14.-¿LA FIBRA ADELGAZA? *No la fibra contenida en los alimentos integrales y en frutas y verduras no adelgaza por sÍ misma y, por tanto, los alimentos que las contienen tampoco.

15.- ¿LOS HUEVOS SON RICOS EN COLESTEROL? 
Si son muy ricos en colesterol

16.- ¿EL CAFE ENGORDA?
No El café al igual que otras infusiones como té, manzanilla, menta-poleo, etc. no tienen apenas calorías por lo que no engorda.

 17.- ¿LOS ANTICOCEPTIVOS ENGORDAN?
 Depende en cada caso

18.- ¿TOMAR FRUTA ANTES DE COMER ENGORDA?
No porque las mismas calorías tanto si se la come antes de comer como si la consume después, y su organismo asimilará los nutrientes que contiene de la misma manera.

 19.- ¿LA PIÑA DEVORA LAS GRASAS?
No porque tiene fibra que hace que mejore el tránsito intestinal.

20.- ¿EL AZUCAR MORENA ENGORDA MENOS QUE EL BLANCO?
No la diferencia que existe entre los dos azúcares es que el moreno es un producto menos refinado que el blanco común.

21.- ¿LA LECHE DESNATADA TIENE MENOS CALCIO QUE LA ENTERA?
No la leche desnatada contiene exactamente la misma cantidad de calcio que la entera.

22.- ¿LA SAL ENGORDA?
La sal no engorda ni suma calorías a la dieta, pero sí puede producir un incremento de peso corporal que no se debe a mayor masa o grasa en el cuerpo, sino que obedece a cambios en los fluidos corporales, es decir, a una retención de líquidos.

23.- ¿EL PAN ENGORDA?
No engorda solo tiene carbohidratos y proteínas.

24.- ¿EL PAN INTEGRAL ES MENOS CALORICO QUE EL BLANCO?
No las harinas y cereales integrales tienen prácticamente las mismas calorías que los productos refinados. La diferencia consiste en que los productos integrales tienen mayor contenido de fibra y minerales, sustancias beneficiosas para el organismo.

25.- ¿LA MARGARINA ENGORDA MENOS QUE LA MANTEQUILLA?
No hay diferencias en cuanto a la cantidad de calorías que tienen la mantequilla y la margarina las dos son del grupo de grasas y aceites.

26.- ¿ALGUNOS ACEITES SON MAS LIGEROS QUE OTROS?
Si dependiendo del aceite que ocupe.

 27.- ¿LOS NERVIOS ENGORDAN?
No los nervios no engordan para nada

28.- ¿SALTARSE UNA COMIDA AYUDA ADELGAZAR?
No esto hará que llegues a la siguiente comida con mucha hambre.

29.- ¿NO ES CONVENIENTE TOMAR AGUA DURANTE LAS COMIDAS?
Pues no es conveniente beber agua antes o durante las comidas diluye los ácidos gástricos y dificulta la digestión.

30.- ¿LA MIGA DE PAN ENGORDA MAS QUE LA CORTEZA?
No el pan, ya sea la corteza, la miga, tostado o en piquitos, tiene siempre las mismas calorías.